Los chatbots generativos son aplicaciones online que usando un motor de Inteligencia Artificial devuelven textos e imágenes elaborados a partir de prompts que introduce el usuario. Han sido entrenados con millones de datos y son capaces de utilizarlos para proporcionar una respuesta original muy elaborada y concreta.
En la actualidad existen distintas soluciones que compiten con prestaciones similares y diferenciadas. Entre los más populares destacan: ChatGPT, Gemini, Copilot, Claude, DeepSeek y Qwen.
En este artículo se analizan las características de los chatbots más utilizados con especial énfasis en la comparativa de su calidad de respuesta.
Características de los chatbots
A continuación se exponen las potencialidades y limitaciones de las cuentas gratuitas de cada uno de estos chatbots IA:
Empresa: OpenAI (USA)
Características de la version gratuita:
- Modelo de lenguaje. Basado en la arquitectura GPT-3.5 y en GPT-4 durante algunos prompts iniciales.
- Comprensión del lenguaje natural: Interpreta preguntas, instrucciones y textos en lenguaje cotidiano.
- Generación de texto coherente: Produce textos estructurados, creativos y gramaticalmente correctos.
- Multilingüe: Capaz de comprender y responder en múltiples idiomas: español, inglés, francés, alemán …
- Versátil en tareas: Redacta, traduce, resume, corrige, explica, crea código, diseña actividades educativas, etc.
- Contexto conversacional: Mantiene el hilo de la conversación y puede recordar información proporcionada por el usuario.
- Imágenes. Permite generar dos imágenes diarias a partir de un prompt textual.
- Documentos. Admite subir un PDF pero tiene muy imitados el número de análisis sobre el mismo.
- Acceso anónimo. No es necesario registrarse para usarlo aunque sea con ciertas limitaciones.
Limitaciones de la versión gratuita:
- Modelos IA. No proporciona el uso de los modelos más actualizados: GPT-4.5 ni el modelo GPT-4.1
- Imágenes. No permite el análisis ni la generación de imágenes.
- Archivos. No admite la carga y análisis de archivos.
- Velocidad y prioridad de uso. En horas puntas puede resultar muy lento con tiempos de espera largos.
Empresa: Google (USA)
Características de la version gratuita:
- Modelos de lenguaje: Gemini 1.5 Flash y limitado a 1.5 Pro.
- Búsqueda. Acceso limitado a Deep Research. Para realizar investigaciones exhaustivas en la web y generar informes completos.
- Respuestas a preguntas complejas. Abarca cualquier tema usando la búsqueda de Google para proporciona información.
- Asistente de escritura. Genera textos a partir de un tema, resume textos y genera sugerencias para escritos ya existentes.
- Creatividad. Genera código, guiones, poemas, piezas musicales, cartas y correos electrónicos.
- Imágenes. Crea imágenes a partir de descripciones de texto, obteniendo inspiración para diseños de logotipos, explorando diversos estilos (anime, pinturas al óleo, etc.).
- Voz. Permite interaccionar mediante voz con Gemini.
- Archivos. Se puede subir documentos (DOC, PDF …) para que Gemini los resume, responda a preguntas o los analice.
- Gems. Se pueden crear tus propias versiones personalizadas de Gemini para automatizar gestiones: asistente de programación, planificador de comidas, entrenador de matemáticas …
Limitaciones de la versión gratuita:
- Integración. Se limita a algunas apps de Google: Calendar, Tasks y Keep y no permite en otras como Google Docs, Gmail, Meet …
- Codificación. Genera código de programación de forma limitada.
- Contexto. Solo procesa hasta 32.000 tokens, es decir, unas 5.000 palabras.
- Velocidad y límite de uso. En ocasiones se limita la cantidad de solicitudes por minuto o por día y las respuestas suelen ser un poco más lentas.
- Nuevas funciones. No se contempla su uso en la cuenta gratuita.
- Acceso anónimo. Requiere registrarse con cuenta Google para utilizarlo porque no permite el uso anónimo.
Empresa: Microsoft (USA)
Características de la version gratuita:
- Uso de modelos avanzados: Basado en tecnología de OpenAI, similar a ChatGPT.
- Responde preguntas. Ofrece información precisa y actualizada sobre una gran diversidad de temas.
- Creatividad y escritura. Ayuda a generar ideas, redactar textos, corregir escritos y mejorar la expresión.
- Búsqueda en la web. Puede encontrar información reciente y relevante cuando lo necesites.
- Programación y código. Genera escritura y corrección de código en distintos lenguajes de programación.
- Comprensión de imágenes. Interpreta imágenes que se suben y ofrece en una descripción detallada.
- Generación de imágenes: Puede crear ilustraciones a partir de una descripción que teclea el usuario.
- Soporte en tareas y productividad: Ayuda a organizar ideas, planificar proyectos y mejorar la eficiencia en el trabajo.
- Idiomas y traducción. Responde en distintos idiomas y puede ayudar con traducciones y aprendizaje lingüístico.
- Acceso anónimo. No es necesario registrarse para usarlo aunque sea con ciertas limitaciones.
Limitaciones de la versión gratuita:
- Sin acceso prioritario: No tiene prioridad en el uso de modelos avanzados como GPT-4 Turbo.
- Funciones limitadas en Microsoft 365: Algunas herramientas avanzadas solo están disponibles en Copilot Pro.
- Menos créditos para generación de imágenes: La versión gratuita tiene restricciones en la cantidad de imágenes que se pueden crear.
- Menor velocidad en horas pico: Puede experimentar tiempos de respuesta más lentos cuando hay alta demanda.
Empresa: Anthropic (USA)
Características de la version gratuita:
- Modelo IA. Utiliza el modelo Claude Sonnet 4.
- Subida de documentos. Análisis y procesamiento de documentos subidos: textos, PDF, imágenes …
- Codificación. Programación y depuración de código en múltiples lenguajes.
- Estilo. Escritura creativa, ensayos y contenido estructurado.
- Resolución de problemas. Resolución de problemas matemáticos y análisis de datos.
- Idiomas. Traducción entre idiomas.
- Búsqueda web. Integrada para información actualizada.
Limitaciones de la versión gratuita:
- Limitación de preguntas. Presenta una considerable limitación por día/mes de preguntas y documentos a subir para su análisis.
- Acceso anónimo. Requiere registrarse con un email personal para utilizarlo.
- Falta de prioridad. En periodo de alto tráfico su respuesta puede ser lenta o interrumpida en favor de cuentas de pago.
- Nuevas funciones. No se dispone de acceso a las nuevas funcionalidades que se incorporan.
- Selector de modelos. No permite elegir el modelo IA de trabajo: Claude Opus, Claude Haiku …
- Acceso a Proyectos y Bases de Conocimiento. No es posible crear proyectos de investigación al margen del historial de conversaciones.
Empresa: Deepseek Inc. (China)
Características de la cuenta gratuita:
- Modelo IA. Acceso gratuito al modelo propio DeepSeek-V3.
- Contexto. Soporta respuestas largas y detalladas hasta 128K tokens. Puede manejar textos largos, como documentos extensos.
- Procesamiento de Documentos. Permite procesar archivos en formatos como PDF, Word, Excel, PPT y TXT. Extrae y resume información relevante de documentos.
- Búsqueda en Tiempo Real (Online). Puede realizar búsquedas en internet (si el usuario lo activa) para ofrecer información actualizada.
- Gratuito y Accesible. Actualmente disponible con todas las funciones avanzadas sin costo para los usuarios.
- Multilingüe. Soporta múltiples idiomas, incluidos español, inglés, chino, francés, alemán, entre otros.
- Codificación . Puede escribir, optimizar y depurar código en diversos lenguajes de programación (Python, JavaScript, C++, etc.).
- Instalación en local. Es código abierto que permite la instalación en local en un ordenador. (https://ollama.com/)
Limitaciones de la cuenta gratuita:
- Elección de modelos. No dispone de otros modelos premium de pago.
- Sin API gratuita. El acceso a la API para desarrollar aplicaciones es independiente y tiene costes.
- Historial de chats. No guarda un histórico de forma permanente.
- Personalización avanzada. No dispone de plugins externos.
- Acceso anónimo. Requiere registrarse con un email personal para utilizarlo.
- Disponibilidad. En momentos de alto tráfico puede tener restricciones.
- Versión de pago. Actualmente no dispone de versión de pago.
Empresa: Alibaba Group (China)
Características de la cuenta gratuita:
- Modelos IA. Acceso gratuito a diversos modelos: Qwen-Max, Qwen-Plus o Owen-Turbo.
- Uso personal o educativo. Ideal para estudiantes, desarrolladores independientes, pequeños proyectos personales o pruebas técnicas.
- Aplicaciones. Para responder preguntas, redactar textos, realizar traducciones, resolver problemas matemáticos sencillos o crear contenido creativo.
- Acceso anónimo. No es necesario registrarse para usarlo aunque sea con ciertas limitaciones.
Limitaciones de la cuenta gratuita:
- Límites en el uso de recursos. Número limitado de tokens por minuto o solicitudes por minuto. También restricciones en el tamaño de la respuesta.
- Modelos con restricciones. Algunos modelos especializados no están disponibles y el resto están limitados en número de peticiones.
- Uso intensivo. No se puede utilizar en aplicaciones empresariales o de tráfico alto porque está limitado en volumen y velocidad.
- Disponibilidad 24/7. No se garantiza.
- Soporte técnico. No se proporciona.
Notas:
- Las respuestas de todos los chatbots deben revisarse con detalle porque en ocasiones pueden contener errores o imprecisiones.
- El acceso anónimo a un chatbot generativo facilita el uso por parte del alumnado. Puede utilizarlo sin necesidad de registrarse salvaguardando la privacidad de sus datos personales.
Análisis comparativo de respuestas
En esta revisión se proponen 10 tareas asignadas a estos cinco chatbots para analizar la calidad de su respuesta cuando se utiliza una cuenta gratuita.
1. Redacción creativa
Prompt: “Escribe un relato de ficción de 400 palabras sobre la vida extraterrestre”
Conclusión:
Todos los chatbots ofrecen una historia bastante creativa y original. Se ajustan bien a la extensión requerida en número de palabras. Claude destacó por utilizar recursos expresivos más elaborados con un tono más literario mientras el resto usa un lenguaje más frío.
2. Traducción a otro idioma.
Prompt: “Traduce el siguiente párrafo del alemán al español:
Denn der Gerstensaft hält womöglich länger als man denkt. „Zwar ist Bier – anders als Wein oder Spirituosen – eines der wenigen alkoholischen Getränke, bei dem ein Mindesthaltbarkeitsdatum auf der Flasche oder Dose angegeben werden muss“, sagt Daniela Krehl, Ernährungsexpertin bei der Verbraucherzentrale Bayern. Doch wegschütten muss man Bier mit abgelaufenem Verfallsdatum nicht direkt.”
Conclusión:
La traducción de todos los chatbots es aceptable dentro de los criterios de calidad de un sistema de traducción automática. Claude es el único que ademas de traducir el fragmento añade un pequeño resumen de su contenido para facilitar la comprensión.
3. Informe con referencias bibliográficas.
Prompt: “Escribe un artículo sobre “Inteligencia Artificial y Educación” incluyendo las fuentes consultadas en formato APA.”
Conclusión
ChatGPT, DeepSeek y Qwen proporcionan herramienta específica para búsquedas por Internet mientras Gemini, Copilot y Claude usan su modelo genérico de IA. Todos ellos elaboran informes bien estructurados y actuales. Se observa un buen uso de las referencias bibliográficas: bien situadas, significativas, actuales y adaptadas a la norma APA. Gemini y Claude destacan por los informes más extensos y completos con mayor número de referencias web. Gemini ofrece también imágenes con enlaces a sitios web relacionados.
4. Comprensión lectora
Prompt: “Analiza el siguiente fragmento de “El Quijote” de Miguel de Cervantes que te pongo a continuación y luego responde a las siguientes preguntas:
a) ¿Con qué confundió don Quijote los molinos de viento?
b) ¿A quién se encomendó don Quijote cuando iba a entrar en batalla?
C) Según dice don Quijote ¿Quién convirtió los gigantes en molinos para robarle la gloria de su victoria?
Este es el fragmento de texto:
En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como Don Quijote los vio, dijo a su escudero:
– La ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear; porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o poco más desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla, y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer: que esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra.
– ¿Qué gigantes? dijo Sancho Panza.
– Aquellos que allí ves -respondió su amo- de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas.
– Mire vuestra merced-respondió Sancho- que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino.
– Bien parece- respondió Don Quijote- que no estás cursado en esto de las aventuras; ellos son gigantes, y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla.
Y diciendo esto, dio de espuelas a su caballo Rocinante, sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba, advirtiéndole que sin duda alguna eran molinos de viento, y no gigantes aquellos que iba a acometer. Pero él iba tan puesto en que eran gigantes, que ni oía las voces de su escudero Sancho, ni echaba de ver, aunque estaba ya bien cerca, lo que eran; antes iba diciendo en voces altas:
-Non fuyades, cobardes y viles criaturas, que un solo caballero es el que os acomete, pues aunque mováis más brazos que los del gigante Briareo, me lo habéis de pagar.
Y en diciendo esto, y encomendándose de todo corazón a su señora Dulcinea, pidiéndole que en tal trance le socorriese, bien cubierto de su rodela, con la lanza en ristre, arremetió a todo el galope de Rocinante, y embistió con el primer molino que estaba delante; y dándole una lanzada en el aspa, la volvió el viento con tanta furia, que hizo la lanza pedazos, llevándose tras sí al caballo y al caballero, que fue rodando muy maltrecho por el campo. Acudió Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno, y cuando llegó, halló que no se podía menear, tal fue el golpe que dio con él Rocinante.
– ¡Válgame Dios! -dijo Sancho- ¿no le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que hacía, que no eran sino molinos de viento, y no los podía ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza?
-Calla, amigo Sancho, respondió Don Quijote, que las cosas de la guerra, más que otras, están sujetas a continua mudanza, cuanto más que yo pienso, y es así verdad, que aquel sabio Frestón, que me robó el aposento y los libros, ha vuelto estos gigantes en molinos por quitarme la gloria de su vencimiento: tal es la enemistad que me tiene; mas al cabo al cabo han de poder poco sus malas artes contra la voluntad de mi espada.
-Dios lo haga como puede -respondió Sancho Panza- Y ayudándole a levantar, tornó a subir sobre Rocinante, que medio despaldado estaba; y hablando en la pasada aventura, siguieron el camino del puerto Lápice.“
Conclusión
Gemini responde de forma escueta y directa a las preguntas. El resto realizan una pequeña explicación inicial además de responder a las preguntas. Destaca Claude por su profundidad y generosidad en las respuestas.
5. Problema de matemáticas
Prompt: “Se van a envasar 7056 tomates en botes de conserva de 15 tomates cada bote. Se estropean 216 tomates antes de envasarlos. ¿Cuánto se obtendrá con la venta de todos los botes si se venden a 2 euros cada bote?”
Conclusión
Todos los chatbots resuelven correctamente el problema y lo explican con acierto paso a paso. Gemini y Copilot son más escuetos en las explicaciones. El resto son más generosos. Claude se diferencia del resto porque tras la respuesta además ofrece una comprobación del resultado de acuerdo con el enunciado del problema.
6. Problema de lógica
Prompt: “Ana, Beatriz y Carmen son deportistas. Una es tenista, otra gimnasta y otra nadadora. La gimnasta, la más baja de las tres, es soltera. Ana, que es suegra de Beatriz, es más alta que la tenista. ¿Qué deporte practica cada una?”
Conclusión
El problema se resuelve correctamente por todos los chatbots y se explica su resolución paso a paso. ChatGPT, Claude, DeepSeek y Owen destacan por su cantidad y calidad de las explicaciones. Gemini y Copilot resuelven bien pero son más parcos en los pasos seguidos.
7. Análisis de datos
Prompt: “Te voy a pasar las abreviaturas de las áreas de 6º de Primaria:
LEN = Lengua Castellana
MAT = Matemáticas
ING = Inglés
CON = Conocimiento del Medio
EF = Educación Física
REL = Religión
ALE = Alemán
PLA = Plástica
VAL = Valores
MUS = Música
A continuación te voy a pasar una tabla con el horario semanal de un grupo de alumnos de 6º de Primaria:
Lunes |
Martes |
Miércoles |
Jueves |
Viernes |
|
1ª sesión |
LEN |
REL |
ING |
LEN |
MUS |
2ª sesión |
MAT |
MAT |
ALE |
ING |
LEN |
3ª sesión |
ING |
LEN |
MAT |
CON |
ALE |
4ª sesión |
CON |
ING |
CON |
EF |
MAT |
5ª sesión |
EF |
EF |
PLA |
VAL |
PLA |
Necesito que respondas a 3 preguntas:
a) ¿Cuántas sesiones semanales se imparten de Lengua Castellana? ¿Y de Matemáticas?
b) ¿Qué asignatura se imparte en la cuarta sesión del miércoles?
c) Indica los días de la semana y el número de sesión en que se imparte Plástica”
Conclusión
Todos los chatbots resuelven y explican bien las preguntas sobre la tabla horario. Esto significa que interpretan correctamente la tabla (filas, columnas y celdas) y los códigos de las asignaturas.
8. Código de programación
Prompt: “Crea el código Python de un programa que solicite al usuario dos números enteros positivos y calcule el máximo común divisor de ambos”. El código generado se puede copiar y pegar sobre un compilador onlineGDB
Conclusión
El programa generado por cada chatbot funciona bien de acuerdo con las especificaciones enviadas. Se utiliza el algoritmo de Euclides para calcular de una forma eficaz el mcd de dos números. ChatGPT, Copilot, DeepSeek y Qwen generan un código más corto pero bien documentado con comentarios. Qwen incluye ademas una simulación del funcionamiento del programa. Gemini y Claude destacan por un código más elaborado, modular y extenso usando funciones. Claude elabora un programa donde calcula el mcd y ademas añade una explicación de los pasos del algoritmo que utiliza el programa.
9. Cultura general
Prompt: “Responde una a una cada una de las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál es la capital de Dinamarca?
b) ¿Quién pintó el cuadro “La Familia de Carlos IV”?
c) ¿Qué significa “estar entre la espada y la pared”?
d) ¿Qué planeta está más cerca del Sol?”
Conclusión
En todos ellos las respuestas son correctas. Destacan Claude y DeepSeek por una respuesta más elaborada añadiendo datos adicionales.
10. Información de actualidad
Prompt: “¿Quién es la presidenta de México en la actualidad?”
Conclusión
Responden correctamente ChatGPT, Gemini, Copilot y Claude al estar conectados a Internet. DeepSeek y Qwen no son capaces de responder correctamente porque son sistemas cerrados no conectados a Internet y han sido entrenados con datos hasta una fecha concreta resultando que más allá de esa fecha no disponen de información.
Comparativa de chatbots con cuentas de pago
En este apartado se trata de analizar las versiones comerciales de estos chatbots como base para tomar decisiones sobre cuál elegir para adquirir una cuenta de pago. Cada chatbot tiene ventajas e inconvenientes. Con una cuenta gratuita es posible utilizar uno u otro en función de la tarea a realizar. Sin embargo si deseamos ir más allá y adquirir una cuenta de pago, entonces debemos tener en cuenta algunos criterios. A modo de resumen se indican las fortalezas, limitaciones y usos ideales para cada solución:
ChatGPT
- Fortalezas: Excelente en conversaciones naturales, generación de texto creativo, apoyo en programación y automatización de tareas. Es muy adaptable y aprende del contexto de la conversación.
- Limitaciones: Acceso en tiempo real limitado a versiones con browsing, integración con otros servicios no tan avanzada como Gemini.
- Uso ideal: Para usuarios que buscan un buen asistente conversacional, creativo y eficiente, tanto para uso personal como profesional.
Gemini
- Fortalezas: Multimodalidad avanzada (texto, imagen, video), integración con todo el ecosistema Google, acceso a información en tiempo real y capacidad de generar contenido nuevo.
- Limitaciones: Menor ventana de contexto que Qwen, restricciones en algunas regiones.
- Uso ideal: Para quienes buscan un asistente multimodal, integrado con servicios Google y que requieran información actualizada.
Copilot
- Fortalezas: Integración profunda con Microsoft 365, automatización de tareas de oficina, generación de textos y resúmenes, apoyo en toma de decisiones.
- Limitaciones: Es multimodal pero no tan creativo como ChatGPT o Gemini.
- Uso ideal: Para profesionales y empresas que utilizan Microsoft 365 y buscan aumentar la productividad.
Claude
- Fortalezas: Seguridad y ética reforzadas, manejo de contextos muy largos, respuestas coherentes, elaboradas y relevantes en diálogos complejos, privacidad elevada.
- Limitaciones: Disponibilidad limitada, no multimodal, menos creativo en comparación con ChatGPT.
- Uso ideal: Para aplicaciones donde la privacidad, la ética y el manejo de grandes volúmenes de texto son clave, como asesoría legal o análisis de documentos.
DeepSeek
- Fortalezas: Código abierto, optimización de recursos, excelente rendimiento en generación de código, acceso total gratuito y adaptable, eficiencia en hardware limitado en instalaciones locales.
- Limitaciones: Principalmente texto, menos disponible fuera de China, censura por regulaciones locales.
- Uso ideal: Para desarrolladores que buscan una IA eficiente y personalizable, y para aplicaciones donde la privacidad y la adaptación son importantes usando instalaciones locales.
Qwen
- Fortalezas: Multimodalidad avanzada (texto, imagen, video), ventana de contexto gigante (1 millón de tokens), precisión en análisis de grandes volúmenes de información, código abierto parcial.
- Limitaciones: Disponibilidad limitada fuera de China, censura por regulaciones locales.
- Uso ideal: Para análisis de grandes documentos, tareas multitarea y aplicaciones que requieren procesamiento de imágenes junto con texto.
Conclusiones finales
- ChatGPT es líder en creatividad, conversación natural y adaptabilidad.
- Gemini destaca por su multimodalidad y su integración con Google
- Copilot es ideal para productividad empresarial dentro del ecosistema Microsoft.
- Claude sobresale en manejo de contextos largos y en respuestas elaboradas.
- DeepSeek es la mejor opción en código abierto, eficiencia y personalización para desarrolladores. No proporciona acceso en tiempo real.
- Qwen se posiciona como el modelo más avanzado en manejo de grandes volúmenes de información y multimodalidad.
Cada chatbot tiene fortalezas específicas según el caso de uso, y la elección dependerá de las necesidades de acceso, integración, creatividad, seguridad o análisis de grandes datos.