Los sistemas de IA generativa se han convertido en una herramienta de producción en la sociedad actual y el alumnado debe aprender a interactuar con estos sistemas. En lugar de prohibir la IA, quizás sea más recomendable enseñar y practicar un uso responsable.
En este artículo se recogen las ideas clave para iniciarse en Magic Student: creación de una cuenta gratuita de docente, alta de un aula, asignación de las herramientas IA al aula, acceso de los estudiantes para interactuar con ellas y seguimiento posterior del docente.
¿Qué es Magic Student?
Magic Student es una herramienta incluida en Magic School que permite al docente crear una clase para que el alumnado pueda acceder de forma anónima y utilizar algunas aplicaciones IA en modo supervisado.
Dispone de una colección de más de 40 herramientas fáciles de usar que ayudan a los estudiantes en tareas cotidianas: preparar controles, desarrollar ideas para sus proyectos de investigación, dialogar con personajes históricos … Es posible enriquecer algunas tareas académicas usando estas aplicaciones.

El éxito de Magic School para docentes se ha basado en proporcionar distintas aplicaciones IA en forma de formularios que facilitan la generación de múltiples recursos educativos. A raíz de su popularidad, dentro de Magic School se añade el servicio Magic Student orientado al alumnado. Algunas de sus herramientas son similares a las de Magic School y otras son distintas y especificas de Magic Student. Todas ellas utilizan un lenguaje más adaptado a los estudiantes al describir qué información necesitan agregar en los formularios.
Diferencias entre la versión gratuita y la versión pro del docente
Magic School Free
- Caja de herramientas mágicas para docentes. Más de 70 herramientas IA para la generación de contenidos y recursos.
- Chatbot especifico para educación. Su chatbot Raina ha sido diseñado para el entorno educativo.
- Herramientas IA para el alumnado. Se dispone de más de 40 herramientas creadas por profesionales educativos y supervisadas por el docente para que sus estudiantes desarrollen competencias IA.
- Generación de diapositivas. Generación de presentaciones con IA y exportables a Google Slides.
- Generación de imágenes. Tiene un generador de imágenes por IA para docentes y alumnado soportada por Adobe.
Magic School Pro
- Sin límite de generaciones. Generación IA ilimitada de imágenes y presentaciones.
- Uso de Raina en las herramientas mágicas. Es posible continuar los hilos con el chatbot generativo Raina a partir de los resultados proporcionados por las herramientas.
- Salas de estudiantes. Salas y alumnos ilimitados.
- Historial de salidas. Conserva el histórico de interacciones con las distintas herramientas. En la versión free solo guarda las 5 últimas.
- Exportaciones. Exportación de contenidos a Google y Microsoft.
- Precio. 12,99 $/mes o 99,96 $/año.
Paso 0. Registrarse como docente con una cuenta gratuita
1. Accede a Magic School
2. Si necesitas cambiar el idioma de la interfaz pulsa Change language (Cambiar idioma) y elige Español (Spain)
3. Haz clic en el botón Un educador (Edad +18)
4. Pulsa en Crear una cuenta.
5. A continuación introduce un correo electrónico y una contraseña. Pulsa en Registrarse. Otra posibilidad es registrarte directamente con tu cuenta Microsoft o Google.
6. Haz clic en el botón Construir Mi Perfil.
7. ¿Cuál es tu rol?. Elige tu función en el desplegable. Por ejemplo: Profesor o Educador. Clic en Siguiente.
8. ¿Dónde se encuentra la escuela? Introduce una ubicación. Clic en Siguiente.
9. ¿Qué asignaturas enseñas? Marca las áreas que impartes. Clic en Siguiente.
10. ¿Cómo deseas ser llamado? Introduce tu nombre y el nombre amigable. Clic en Siguiente.
11. Mejores prácticas para el uso de la IA. Se muestra un recordatorio de consejos que es necesario aceptar pulsando en el botón Reconozco.
12. En sucesivos accesos haz clic en el botón Un educador (Edad +18) e introduce el correo electrónico/contraseña y pulsa en el botón Iniciar Sesión o bien elige Iniciar sesión con Google o Microsoft.
Paso 1. Crear una clase
1. Para acceder a Magic Student en la columna lateral izquierda haz clic en MagicStudent.
2. Pulsa en el botón + Crear nueva sala.
3. Introduce el Nombre de la Sala, por ejemplo, Aula IA 6ºA, elige en el combo Nivel de grado el nivel educativo de tus alumnos/as y el número Máximo de estudiantes. Clic en Siguiente.
4. Selecciona las Herramientas que se pondrán a disposición del alumnado de tu aula. Por ejemplo: Chatbot de Personajes. Puedes añadir y quitar herramientas del aula más adelante. Clic en Siguiente.
5. En la pestaña Configurar podrás pulsar en algunas de las herramientas elegidas para personalizarlas antes de que accedan los estudiantes. Por ejemplo, si eliges Chatbot de Personajes se puede modificar el Nombre, Descripción, tipo de Voz de lectura en voz alta, Nivel de grado o bien concretar el personaje histórico indicándolo en el apartado Personaje, Autor o Figura Histórica.
6. Clic en Siguiente. Se muestra un entorno de pruebas con esa personalización de la herramienta. Para terminar pulsa en el botón Guardar.
7. Una vez que hayamos terminado la personalización haz clic en el botón Lanzar Sala.
8. A continuación se muestra el cuadro Compartir Sala de MagicSchool. Haz clic en URL de unión y se proporciona la URL de acceso para el alumnado.
9. Clic en el botón Copiar. Este enlace se enviará por email o se publicará en el aula virtual correspondiente.
Paso 2. Cómo modificar una clase
1. Clic en el botón MagicStudent.
2. En el panel derecho se mostrará el Panel de Control. Pulsa en la pestaña Sala de Estudiantes. En esta página se muestran todas las aulas creadas.
3. Efectúa un clic sobre el nombre de la sala.
4. Una vez dentro de la sala, en la parte superior, se muestran distintos botones para gestionarla.
- Información de unión. Proporciona 3 formas de acceder por parte del alumnado: URL de unión (para copiar en el enlace de acceso al aula), Google Classroom (para crear una tarea con la información de acceso) o Códigos de unión (código QR y URL para acceder usando un código alfanumérico específico de la sala).
- Vista previa como estudiante. En otra pestaña se mostrará el aula tal y como un alumno/a la ve en su dispositivo.
- Activo/Pausar/Bloquear. Permite cambiar el estado de la sala para interrumpir el acceso del alumnado en modo temporal o definitivo.
- Otras opciones. En este botón se sitúan otras gestiones de aula: Ver herramientas (comprobara o modificar las herramientas IA seleccionadas para esta sala) , Editar sala (remite al asistente inicial para modificar sus parámetros: nombre, descripción, número de alumnos, herramientas …) Duplicar sala, Eliminar sala, Gestionar co-docentes (invitar a otros docentes al aula mediante un enlace de invitación y una aprobación del docente propietario) Y Compartir (establecer el modo de compartir esa sala como plantilla: Privado, Público o Solo organización)
Paso 3. Cómo accede el alumnado
1. El estudiante hace clic en el enlace proporcionado por el docente.
2. Introduce su apodo o nickname. Es importante que recuerde ese apodo para posteriores accesos y que el docente identifique al alumno a través de ese nombre.
3. Pulsa en el botón Unirse a la Sala
4. En el primer acceso se mostrará una mensaje de normas para usar Magic School de forma responsable. Clic en el botón Reconozco.
5. En la columna izquierda pulsa en el botón Herramientas mágicas.
6. En el panel derecho se muestran las herramientas disponibles en el aula. Clic en una herramienta para interactuar con ella. Ejemplo: Chatbot de Personajes.
7. Se mostrará un cuadro de texto donde el alumno/a debe introducir el nombre del personaje y pulsar en el botón Generar.
8. A continuación podrá enviar distintas preguntas y la aplicación IA le responderá.
9. En el apartado Historial de salidas se pueden ver los mensajes de la interacción con esa herramienta.
Paso 4. Cómo supervisa el docente
1. Desde el escritorio del docente pulsa en el botón MagicStudent.
2. Clic en Salas de Estudiantes.
3. Pulsa sobre la sala deseada.
4. En la pestaña Estudiantes se mostrará una entrada de la interacción de cada alumno. En la columna Estado de un alumno es posible Activar/Pausar/Bloquear de forma individual.
5. Clic sobre el nombre de un estudiante en concreto para visualizar su actividad.
6. Se mostrará el hilo de mensajes protagonizado por el alumno así como un comentario automático de valoración de la actividad desarrollada por el alumnado.
Conclusión
Magic Student es una iniciativa que trata de abordar el desafío del uso de la IA por parte del alumnado en un entorno educativo, seguro, fiable y supervisado. Cualquier docente con una cuenta gratuita puede disponer de interesantes prestaciones para trabajar IA con sus estudiantes de distintos niveles educativos: Primaria, Secundaria, Bachillerato, Universidad … Actualmente representa el proyecto más potente y serio en esta línea de trabajo a nivel mundial. Está coordinado por un numeroso equipo de profesionales con experiencia en el ámbito académico. Ha sido concebido inicialmente en el contexto del sistema educativo estadounidense pero se puede aplicar de forma eficiente con ligeras adaptaciones en otros países. Con el tiempo aspira a convertirse en una plataforma universal con una numerosa comunidad de docentes repartidos por todo el mundo y un catálogo de recursos formativos para profesorado que facilitan su uso.