Una de las aplicaciones más interesantes de NotebookLM es la posibilidad de crear un podcast a partir de un tema de investigación cuya información subimos en forma de documento PDF, Drive, enlace a página web, vídeo de Youtube … Con toda la información proporcionada Google NotebookLM es capaz de crear una locución en español entre dos personas donde se tratan los temas relacionados que se indiquen. En este artículo se explica la secuencia de pasos para realizarlo.

Paso 1. Accede a NotebookLM

Paso 2. Para crear un nuevo proyecto de investigación pulsa en el botón + Crear  nuevo.

Paso 3. En el apartado de Subir fuentes debes enviar los documentos con la información. Pueden ser archivos PDF, de texto, documentos o presentaciones de Google, enlaces a vídeos Youtube o sitios web … o incluso copiar y pegar texto. Se admiten hasta 50 fuentes por proyecto. En este caso se propone subir un PDF sobre las energías renovables: Libro-de-energias-renovables-y-eficiencia-energetica

Paso 4. Puedes utilizar la IA de NotebookLM para elaborar notas a partir de la información subida. Para ello debes utilizar el cuadro diálogo central como un chatbot generativo habitual: “haz un resumen de …, extrae las conclusiones sobre …”

Paso 5. En el apartado Resumen de audio situado en la columna lateral derecha haz clic en Personalizar.

Paso 6. Introduce un prompt donde se específican los detalles sobre los que se centrará la grabación.

Ejemplo:

Genera un podcast en español centrandose en el uso de la energía solar y fotovoltaica en Canarias y orientado al público en general sin muchos conocimientos del tema.

Paso 7. Haz clic enb el botón Generar. Al cabo de unos minutos se mostrará un reproductor para escuchar el audio generado.

Paso 8. Puedes pulsar en Compartir para disponer de una URL de acceso directo al audio que se puede remitir a otros usuarios. Otra posibilidad es pulsar en Opciones y elegir Descargar audio. Esta opción nos permite descargar el audio en un archivo WAV.

Paso 9. Si necesitas convertir el audio WAV en formato MP3 puedes utilizar un software como Audacity  instalado en tu equipo o bien un convertidor online.

Ejemplo de podcast generado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *