Qué es NotebookLM

NotebookLM es una herramienta Google basada en Gemini (motor IA de Google) que permite crear cuadernos de investigación en el que subir distintas fuentes (textos, pdf, drive, youTube, urls …) en torno a un tema y ofrece preguntas, resúmenes, esquemas, guías de estudio y podcasts así como interactuar a través de su chatbot generativo para respuestas personalizadas.

Características

  1. Interacción con documentos. Se pueden subir documentos PDF, TXT, Markdown y archivos de Audio. También es posible copiar/pegar texto, añadir documentos y presentaciones de tu cuenta en Google, enlaces de páginas web y vídeos de Youtube. El límite es de 50 ficheros por cuaderno de investigación.
  2. Podcast resumen. Es capaz de crear una conversación estilo podcast entre dos voces generadas por IA que comentan los contenidos de los documentos subidos. De momento solamente en inglés.
  3. Herramientas de búsqueda y resumen. Se puede utilizar para crear resúmenes rápidos resaltando los aspectos más relevantes de tus documentos.
  4. Creación de notas. Contempla la posibilidad de crear notas de forma manual para anotar ideas, conceptos e información relevante dentro del cuaderno.
  5. Colaboración. Cada cuaderno de investigación se puede compartir con otros usuarios/as como si se tratase de un documento de Drive, en modo lector o en modo editor.
  6. Referencias. Se ciñe específicamente a los documentos subidos por lo que es más difícil que cometa errores. Al elaborar la respuesta muestra la fuente de donde la ha obtenido.

Aplicaciones

  1. Síntesis de información. En el entorno académico se puede utilizar para resumir información y para establecer relaciones entre diferentes fuentes.
  2. Asistente de estudio. Se le puede hacer preguntas sobre las fuentes subidas o bien que te haga preguntas corrigiendo las respuestas para repasar la información.
  3. Generador de ideas. Es capaz de generar nuevas ideas y conexiones a partir del material subido.
  4. Grupo de trabajo. Se puede compartir un cuaderno con otros usuarios como lector/editor para el trabajo de investigación colaborativa.
  5. Generar podcast. Se puede obtener un audio MP3 en el que dos personas dialogan sobre el contenido analizado.

Cómo funciona

Paso 0. Requisitos

Accede a la URL de la herramienta: NotebookLM
Para usar NotebookLM se necesita disponer de cuenta Google y navegador web (Chrome).

Paso 1. Crear cuaderno.

Clic en el botón + Crear para crear un cuaderno nuevo.

Paso 2. Subir fuentes.

Admite hasta 50 fuentes por cuaderno: documentos PDF, enlaces, YouTube …

En el recuadro Fuentes se muestran todas las fuentes subidas.

Paso 3. Análisis de un fuente

Al pulsar sobre una fuente se puede acceder a un Resumen, un listado de temas clave y a su contenido.

Paso 4. Chat de peticiones.

A través del chat se pueden hacer preguntas sobre el contenido subido. La respuesta contiene referencias directas a las fuentes y se puede Guardar como nota.

 

Paso 5. Productos de investigación.

Con varias o todas las fuentes se puede crear una nota sobre Guía de estudio, Preguntas frecuentes, Documento de resumen o Cronología.

Paso 6. Resumen de audio.

Genera por IA un podcast de diálogo entre 2 personas sobre el tema (sólo en inglés).

Conclusión

NotebookLM es una interesante herramienta como ayuda para el estudio de la documentación relacionada con un tema y para elaborar proyectos de investigación colaborativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *