En este artículo se expone el procedimiento para crear un vídeo educativo combinando distintas herramientas IA: ChatGPT, ElevenLabs y Canva. En este ejemplo se expone cómo diseñar un vídeo sobre Marie Curie para alumnado de Primaria.

El procedimiento se realiza con las opciones gratuitas de estas aplicaciones. El montaje del vídeo se realiza de forma manual usando el editor de vídeos de Canva. No se propone utilizar una herramienta IA (Sora, Hedra, Heygen, Runwayml …) para obtener el vídeo a partir de textos e imágenes porque las opciones gratuitas de estas aplicaciones suelen tener muy limitada la duración de los vídeos finales (4-6 segundos).

Paso 1. Generar los textos con ChatGPT

  1. Introduce en ChatGPT el siguiente prompt:

Actúa como un experto creador de contenidos de vídeos virales en Youtube y trata de resumir la historia de Marie Curie en 6 partes usando una narrativa que despierte interés en una audiencia de edades entre 10 y 12 años. Para cada parte necesito una locución en español de 10-12 segundos, así como un prompt en inglés para generar la imagen de cada parte.

Paso 2. Generar las imágenes usando prompts

  1. Utiliza ChatGPT, Copilot, Leonardo … para generar las imágenes, una a una,  usando los prompts en inglés que nos ha proporcionado ChatGPT.
  2. Una vez generada cada imagen debes descargarlas en formato JPG/PNG en tu equipo.

Paso 3. Generar los audios MP3 con ElevenLabs

  1. Accede a la web de ElevenLabs
  2. Pulsa en la pestaña TEXT TO SPEECH.
  3. En el combo de idiomas selecciona SPANISH.
  4. Copia y pega el texto proporcionado para cada locución.
  5. Clic en PLAY para escuchar el audio producido.
  6. A continuación pulsa en el botón Descargar.
  7. Repite este proceso para cada una de las locuciones.

Paso 4. Editar el vídeo con Canva

1. Accede a Canva

2. Selecciona Crear > Vídeo y elige el formato horizontal, para móviles…

3. Sobre el primer clip sitúa un elemento rectángulo de color negro y un texto de color blanco con el título: “Biografía de Marie Curie”.

4. En el apartado Subidos sube las seis imágenes y los seis audios.

5. Sitúa cada imagen sobre la línea de tiempo y debajo sitúa el audio.

6. Pulsa y arrastra los selectores laterales de cada imagen y audio para ajustar su duración correspondiente.

7. Una vez terminado el vídeo haz clic en Compartir > Descargar para descargar a tu equipo el archivo MP4 en la calidad que desees.

8. Otra opción es elegir Compartir > Enlace público para disponer de un enlace de acceso directo para cualquier usuario anónimo.

9. Envía por email o sitúa en el aula virtual este enlace para que tus alumnos/as accedan al vídeo publicado.

Ejemplo:

 

Un comentario en «Cómo crear un vídeo educativo con herramientas IA»
  1. Muchas gracias! Dios le bendiga, con este paso a paso hice una Microclase para la asignatura TIC I en mi universidad. Soy estudiante de educación especial y de verdad me ayudó mucho!

Responder a Laura Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *