Edison 2 es la segunda versión de un robot educativo pensado para el aprendizaje de la electrónica, programación y robótica de una forma práctica y divertida. En canalTIC.com se ha diseñado un taller para la iniciación del alumnado y profesorado de Primaria y Secundaria. El objetivo es el desarrollo del pensamiento computacional en estas edades.
Se proponen múltiples proyectos y retos en torno el uso de dos herramientas de programación visual: EdBlocks (alumnado 7-10 años) con una interfaz similar a ScratchJR donde los bloques se ejecutan de izquierda a derecha y EdScratch (alumnado 10-13 años) con una interfaz basada en Scratch 3.0 donde los bloques se ejecutan de arriba hacia abajo. Esta solución de robótica también dispone de una herramienta de programación textual EdPy (alumnado +14 años)
Características
Las características más destacadas de Edison 2 son:
- Códigos de barras. Permite la carga de programas prediseñados mediante la lectura de códigos de barras.
- Herramientas de programación. Proporciona tres aplicaciones en línea de programación de complejidad creciente: EdBlocks (7-10 años), EdScratch(10-13 años) y EdPy (14+ años).
- Construcción. Se combina con piezas de Lego.
- Tutoriales. Dispone de guías didácticas gratuitas muy interesantes aunque las más actualizadas están en inglés.
- Electrónica. Incorpora leds IR (emisor y receptor), sensor detector de obstáculos, lector de código de barras, sensor de luz, sensor de sonido, sensor siguelíneas …
- Edades. Ideal para Primaria y Secundaria
- Coste. De precio asequible.
Anatomía del robot
El robot Edison 2 consta de los siguientes componentes electrónicos:
- Detector de sonidos. Capta los sonidos del exterior: aplausos …
- Sensor de luz izquierdo y derecho. Recoge la intensidad de la luz ambiente.
- LED infrarrojo izquierdo y derecho. Emiten una señal de infrarrojos.
- Receptor infrarrojos. Capta la señal de infrarrojos.
- LED rojo izquierdo y derecho. Se ilumina en color rojo.
- Chip microcontrolador. Es el cerebro de Edison que controla todos los dispositivos del robot usando el programa.
- Botones de control: Grabar (al presionar una vez guarda el programa enviado desde el ordenador), Play (se utiliza para iniciar el programa) y Stop (detiene la ejecución del programa).
- Botón on/off. En la parte inferior del robot está el interruptor on/off que permite encender y apagar el robot.
- Sensor de seguimiento de línea. Consta de un led emisor y un sensor receptor de luz. Si la superficie es blanca, el led arroja luz sobre ella, se refleja bien y entonces el sensor recoge un valor alto. Si la superficie es negra, no se refleja mucho la luz y la lectura del sensor es baja.
Contenidos del taller
- Qué es Edison
- Anatomía del robot
- Cómo empezar
- Códigos de barras
- EdBlocks
- EdScratch
- Accesorios de Edison
- Más información